Métodos de pago offline
« Volver al índice « Volver al plugin Esta opción te permite crear métodos de pago adicionales, que se mostrarán en el selector del campo personalizado de tipo Método de pago. De esta forma, el cliente puede elegir pagar mediante un método que no sea tarjeta o Bizum (transferencia bancaria, pago en mano, pago en tienda, […]
Acceso a pluginsModo catálogo en WooCommerce, sin plugins
WooCommerce es un sistema de comercio electrónico muy flexible, gracias al hecho de incluir lo básico en su core y contar con, literalmente, miles de plugins que extienden sus capacidades. Eso permite usarlo de formas que, en principio, no son las habituales para un comercio electrónico, pero que en determinados casos pueden ser muy útiles. Una de estas formas es utilizar WooCommerce para crear un catálogo de productos.
Acceso a pluginsFactura sin IVA a profesionales europeos registrados en VIES en WooCommerce
A veces nos encontramos casos especiales de la legislación de un país que hace que haya que «jugar» con un plugin para poder adaptarlo a la legalidad. Uno de los casos más paradigmáticos en España es el de la exención de IVA a los profesionales y empresas de la Unión Europea, que hace que tengamos que hacer algunos retoques a nuestro plugin de emisión de facturas.
Me lo consultan mucho, así que entiendo que si lo dejo aquí por escrito ayudará a bastante gente. Vamos a ver, paso a paso, cómo tenemos que hacer para que las facturas emitidas en WooCommerce salgan sin IVA para las empresas y profesionales europeos registrados en el VIES.
Acceso a pluginsAñadir marcado Schema personalizado a productos de WooCommerce
Todo el que tiene una tienda online está, irremediablemente, interesado en mejorar su SEO. El tráfico orgánico es gratuito y, sobre todo, muy cualificado: si viene de Google, es más probable (estadísticamente) que acabe comprando. Por eso cualquier acción que potencie el SEO de nuestra tienda online significa aumentar los beneficios.
Uno de estos puntos es el marcado Schema, absolutamente esencial para mejorar el SEO de tu tienda online. Así que vamos a intentar comprender en qué consiste, por qué es importante y cómo mejorarlo en nuestro ecommerce.
Acceso a pluginsEstrategia de ventas cruzadas para vender más con WooCommerce
Vender más suele ser el objetivo último de casi cualquier tienda online, y ya he hablado otras veces en este blog de diversas estrategias para conseguirlo. Veamos una más: las ventas cruzadas.
Igual por ese nombre no te suena, pero estoy seguro de que conoces de qué se trata: ofrecer al cliente productos adicionales relacionados con el que está comprando. Y te aseguro que es una técnica muy efectiva. Vamos a qué cómo hacerlo (correctamente) y cómo esta técnica que ayudará a ingresar más en tu tienda WooCommerce.
Acceso a pluginsConsejos para el mantenimiento de tu tienda WooCommerce
Realizar un correcto mantenimiento es crucial para cualquier sitio web. Ante la falta de mantenimiento, un sitio se vuelve rápidamente lento, lleno de errores e inseguro. Y lo que se aplica a cualquier sitio web se aplica también, y con más motivo aún, a una web para comercio electrónico.
Las razones están claras: un ecommerce no sólo es una fuente de ingresos, sino que además contiene información sensible de usuarios y en él que se realizan pagos en línea. Así que en esta entrada vamos a ver unos consejos básicos para realizar correctamente el mantenimiento de una tienda online con WooCommerce.
Acceso a pluginsQue un cliente se registre en la tienda es siempre algo positivo, ya que se reduce la fricción para futuras compras: siempre es más probable que repita un cliente cuando ya se ha registrado. Sin embargo, todos somos reacios (y cada vez más) a ir dando el correo electrónico en tiendas, por lo que facilitar este punto al usuario siempre será una ventaja para nuestra tienda.
Esa es la razón de ser del llamado login social: permitir que un usuario se registre pero «sin registrarse», sino utilizando los datos de acceso de una cuenta que ya tenga en otro sitio, como Google, Facebook, Twitter X, etcétera. Por eso vamos a ver cómo podemos implementar un login social para nuestra tienda WooCommerce.
Plugin para personalizar las notificaciones de WooCommerce por producto
Con este plugin para WooCommerce podrás crear contenidos personalizados que se añadirán a las notificaciones por correo de WooCommerce en función del estado del pedido y de los productos o categorías de producto incluidos en dicho pedido.
Acceso a pluginsCómo limitar las cantidades compradas en WooCommerce
Aunque en principio, para alguien que no lleve una tienda pueda parecer paradójico, hay muchas razones por las que se puede querer limitar las unidades que se puedan comprar. Además, en función de la casuística puede ser necesario establecer este límite por producto, por pedido, por cliente…
Pero no sólo se puede dar la necesidad de establecer un límite superior, sino que a menudo (de forma más corriente) se puede necesitar establecer un límite inferior, poner un mínimo de unidades. Así que vamos a ver cómo podemos afrontar este tipo de situaciones y configurar nuestra tienda WooCommerce para limitar las unidades que se pueden comprar, tanto en máximo como en mínimo.
Acceso a pluginsConfigurar los impuestos en WooCommerce: tutorial completo paso a paso
Uno de los pasos que más incertidumbre crea a los usuarios primerizos a la hora de crear una tienda online con WooCommerce es la configuración de los impuestos, ya que no sólo es una sección con múltiples pantallas y opciones (no todas ellas fáciles de entender) sino que además el hacerlo mal nos puede ocasionar bastantes problemas.
Por esta razón (y por la cantidad de consultas que recibo al cabo del mes relacionadas con este tema) he decidido crear esta guía completa sobre la configuración de impuestos en WooCommerce. La idea es que te permita configurar los impuestos correctamente de principio a fin.
Acceso a plugins